Epicure NetworkEpicure NetworkEpicure NetworkEpicure Network
  • Magazine
  • Food Influencers
  • Contacto
  • Nosotros

El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir

    Home Antojos de un sibaríta El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir
    NextPrevious

    El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir

    By Eduardo Itriago | Antojos de un sibaríta | 0 comment | 1 enero, 2019 | 0

    ¿Se imagina un mundo sin aguacate? De no ser por el “anacronismo evolutivo”, según explica la escritora Connie Barlow, en su libro Los fantasmas de la evolución, solo los gonfoterios, unas criaturas ancestrales inmensas, parecidas a los elefantes, hubieran sido los únicos que hubieran disfrutado de su exquisito sabor a avellana y de su consistencia cremosa, hace miles y miles de años.  Sin embargo, gracias a las perezas,  el aguacate no se extinguió y hoy en día se encuentra en 60% de los hogares estadounidenses, según el Ministerio de Agricultura de este país.

    En las últimas dos décadas, el consumo per cápita de aguacate ha aumentado de 400 gramos a 3.000 gramos en los Estados Unidos. Pero hay dos fechas en las que se come más que nunca: durante el Super Bowl y el 4 de julio. Nada más el domingo del partido final del campeonato de la National Football League (NFL) se comen 24,26 millones de kilos de esta fruta, lo suficiente para llenar una cancha de fútbol con una altura de 6 metros.

    Tanto aguacate, por supuesto, trae muchos beneficios. La fruta aporta a quienes la consumen 18 de las proteínas más importantes que el cuerpo necesita, lo que la convierte en la fruta con más macronutrientes de este tipo. Además, es la que tiene más cantidad de potasio, incluso por encima del cambur o banana, que tiene casi la mitad del aguacate. Por si fuera poco, también tiene un alto contenido de vitamina B6, que trabaja directamente en el sistema nervioso, contribuyendo a disminuir la ansiedad, la depresión y el insomnio.

    Y no solo eso. Los amantes del aguacate obtienen muchos más beneficios de su consumo de los que se imaginan. Gracias a la luteína que contiene, contribuye a la salud de los ojos. También, cuando se consume medio aguacate fresco con carne magra, se inhibe la producción de un compuesto inflamatorio, con lo que se contribuye a la salud del corazón. Y no serían los únicos órganos del cuerpo beneficiados. De acuerdo con estudios, la fruta además puede ayudar a prevenir daños en el hígado.

    Por si fuera poco, gracias a que el aguacate contiene grasas saludables, ayuda al cuerpo a absorber mejor los nutrientes solubles en grasa de otros alimentos. Por otra parte, tiene sustancias que contribuyen a disminuir el nivel de colesterol en las personas. Y, para rematar, los filonutrientes que tiene una de las variedades de aguacate que hay, el Hass, contribuyen a prevenir el desarrollo del cáncer oral.

    El Hass es solo uno de los 500 tipos de aguacate que hay, aunque es el más común por ser el único que crece durante todo el año. Debe su nombre a Rudolph Hass, un cartero norteamericano que patentó el árbol de aguacate tipo Hass en 1935. Hasta 2002, ese primer árbol siguió dando frutos en La Habra Heights, California.

    California, sin embargo, sigue siendo el estado de los Estados Unidos en el que más se produce la fruta, en unas 7.000 arboledas de aguacates. El condado de San Diego es el responsable de 60% de la producción de este estado. Florida es el segundo mayor productor en este país que, sin embargo, no es el principal productor mundial, sino el segundo. México ocupa el primer lugar en esa lista.

    Fue precisamente allí, en el poblado de Puebla, donde nació, hace 10.000 años, el aguacate. Entonces, los humanos simplemente recogían y consumían la fruta. Hace 5.000 años fue que las tribus mesoamericanas comenzaron a cultivarla. Y le dieron un nombre: ahuacatl. La palabra, sin embargo, tiene un significado inesperado: testículo. Lo cierto es que los exploradores españoles no podían pronunciarla y empezaron a llamarla aguacate.

    Lo que no se imaginaron ni los aztecas ni los españoles es que muchos años después habría cervezas de aguacate, máquinas de tiempo para aguacates y restaurantes con el aguacate con un ingrediente común en todo el menú: el aguacate. Avocaderia, en Brooklyn, Nueva York; así como The Avocado Show, en el popular distrito de Amsterdam, De Pijp, seguramente contribuirán a que aumenten las más de 5 millones de fotos en Instagram con la etiqueta #avocado.

    Y se puede hacer más con el aguacate que solo comerlo. Hay cremas a base de esta fruta que se cree ayudan con la psoriasis y a reducir el daño en la piel de la radiación ultravioleta. Y la industria cosmética no hay que desecha la semilla. De esta se extrae un aceite con alto contenido en vitaminas, que contribuye a suavizar la piel. ¡Este es el secreto del tono y contextura de la piel de la hermosa actriz Lupita Nyong’o!

    Artículo de Andreina Itriago

    Si quieres conocer mas sobre Antojos de un Sibarita https://epicurenetwork.com/magazine/

    Relacionado

    aguacate, Antojos para un Sibarita, avocado, avocadolovers, Comida, Desayunos, Dulces, Enólogo, epicure, Food Bloger, Food Sherpas, foodforthought, Foodie, foodinspiration, foodism, foodoftheday, foodpics, Gourmet, happiness, healthfood, Sommelier, travelblogger, travelfood

    Related Posts

    • ¿Sabes quién es un Sommelier?

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      Sabes quién es un Sommelier Comencemos por el Sommelier como la persona que por sus conocimientos y experiencia es especialista en bebidas, incluyendo aguas, infusiones, destilados y licores, pero por sobre todo los vinos. ElRead more

    • ¿Por qué prefiero beber Vino?

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      EL VINO ES SENSUAL Agradable estimula a cuatro de nuestros cinco sentidos básicos, así como el espíritu humano. Vino tiene una casi ilimitada variedad de sabores. Debido a su origen como un producto del suelo,Read more

    • ¿Sabes quién es un Enólogo?

      By programador | 0 comment

      En lo que respecta al Enólogo, de acuerdo a su definición, “es quien tiene la capacidad profesional para realizar el conjunto de actividades relativas a los métodos y las técnicas de cultivo de vid yRead more

    • La deliciosa y peligrosa tocineta

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      ¿Qué tienen en común –más allá de la fama– el rey del rock and roll, Elvis Presley; la bella actriz, cantante y bailarina Catherine Zeta-Jones; y el deportista Sage Kotsenburg? Una pista: los une elRead more

    • Historia del Beaujolais Nouveau

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      El tercer jueves de noviembre es día de Beaujolais Nouveau, uno de los días más importantes en el calendario cultural de Francia. Pero ¿cuánto sabes sobre el vino que está en el centro de todasRead more

    • Historia de la Hallaca

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      la Hallaca es un plato hecho de masa de harina de maíz relleno con varios tipos de carne y verduras y envuelto en hojas de plátano

    • Historia del turrón español

      By Eduardo Itriago | Comments are Closed

                                                                           Read more

    • Panettone

      La historia del Panettone

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      La curiosa historia del Panettone ¿Si vas a ser invitado a una cena durante la época de Navidad en Italia, debes de estar preparado para responder a una pregunta: panettone o  pandoro?Panettone vs Pandoro: las diferenciasRead more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • Kangamoon: Revolucionando la Experiencia Gastronómica en la Era Digital
    • La deliciosa y peligrosa tocineta
    • El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir
    • @yolanda_gampp food Influencer
    • Historia del Beaujolais Nouveau

    Comentarios recientes

      Categorías

      • Antojos de un sibaríta
      • Bakery
      • Bar Restaurant
      • Café
      • Desayunos
      • Dulces
      • Influencer
      • Orgánico
      • Recipes
      • Restaurant Asiático
      • Restaurant Español
      • Restaurant Griego
      • Restaurant Influencia Latina
      • Restaurant Italiano
      • Restaurant Mediterraneo
      • Restaurant Mexicano
      • Restaurant Portugües
      • Restaurantes
      • Sin categoría
      • Sin categorizar
      • Smoothies
      • Vinos

      Translate:

      • Políticas de Privacidad
      Copyright 2018 Epicure Network | All Rights Reserved
      • Magazine
      • Food Influencers
      • Contacto
      • Nosotros
      Epicure Network