Epicure NetworkEpicure NetworkEpicure NetworkEpicure Network
  • Magazine
  • Food Influencers
  • Contacto
  • Nosotros

Historia del turrón español

    Home Antojos de un sibaríta Historia del turrón español
    NextPrevious

    Historia del turrón español

    By Eduardo Itriago | Antojos de un sibaríta | Comments are Closed | 22 noviembre, 2018 | 0

                                                                               Una breve historia del turrón español

    TURRÓN BLANDO DE ALMENDRA MARCONA

    Este dulce español se disfruta durante todo el año, pero es realmente el más popular durante la temporada festiva cuando es un componente esencial de cualquier comida navideña. Si bien hoy en día existen diversas variedades, y muchas regiones tienen sus propias recetas especiales, la historia del turrón se remonta a un origen común: las conquistas moras de la Edad Media.

    ¿Qué es el turrón?

    El turrón es una golosina dulce hecha de una mezcla de miel, huevos, azúcar y, quizás lo más importante de todo, las nueces tostadas. El tipo más común de nuez que se usará en la elaboración del turrón son las almendras, aunque a veces se pueden usar otras nueces como los pistachos.

     

    TURRÓN DE YEMA QUEMADA A LA PIÑA

    En estos días, el turrón viene en una variedad de diferentes tipos y sabores, dependiendo de los ingredientes utilizados y el método de preparación. La distinción más importante entre los tipos de turrón es si es duro y quebradizo, o suave y masticable. La variedad más dura se conoce como turrón duro o Turrón de Alicante, mientras que la clase más suave se conoce como turrón blando o turrón de Jijona, en referencia a las dos ciudades en las que cada tipo se hizo más famoso.

    Para hacer turrón, el artesano comienza primero calentando la miel hasta que comienza a caramelizarse, antes de agregar azúcar y claras de huevo a la preparación. El siguiente paso es agregar las nueces tostadas a la mezcla y mezclarlas todas antes de dejarlas reposar y fijar. Una vez que se establece el turrón, se puede guardar hasta un año si se guarda cuidadosamente.

    Rastreando los orígenes históricos del turrón.

    Si bien hoy el turrón es una de las golosinas dulces españolas más importantes, sus orígenes se remontan a los moros que invadieron el país a principios de la Edad Media. Además de su arquitectura (como el arte mudéjar) y su idioma (el prefijo árabe que todavía está presente delante de muchas palabras en español), los moros también inevitablemente trajeron una rica herencia culinaria.

    La mayoría de los historiadores de la comida coinciden en que fue en la península árabe donde se hicieron las primeras versiones del turrón, y una de las primeras referencias a un tratamiento llamado ‘turun’ aparece en un documento del siglo XI llamado ‘De medicinis et cibis semplicibus ‘que fue escrito por un médico árabe. Los moros trajeron el regalo a Europa, donde se hizo popular, sobre todo en España, Francia e Italia.

    TURRÓN DE CHOCOLATE CACAO CON AVELLANAS

    En el siglo XV, el turrn ya había entrado en el repertorio de confiteros populares en toda España y especialmente alrededor de la ciudad de Alicante. Un documento que data de 1582 afirma que era común que los clientes ofrecieran a sus trabajadores el turrón alrededor de la época navideña, y unos años más tarde, el rey Felipe II aprobó una ley que restringía la cantidad de turrón que cada hogar podía comprar. La miel se a utilizado desde el principio, parece que el azúcar solo se agregó a la lista de ingredientes cuando se descubrieron las primeras plantaciones de azúcar en Sudamérica y el azúcar se convirtió en un ingrediente más común en la cocinaespañola.

     

    Turrón en España hoy

     

    TURRÓN DE MAZAPÁN CON FRUTA

    Hoy en día, el turrón sigue siendo una de las golosinas más comunes que se ofrecen en la época navideña. En 2010, solo la provincia de Alicante produjo más de 15 millones de toneladas de turrón ese año, el 89 por ciento de las cuales se venden alrededor de la época navideña. Durante la temporada navideña. Gran parte del turrón de España todavía se hace de acuerdo con las recetas y métodos tradicionales, utilizando los mismos ingredientes básicos de siempre. El país es el mayor exportador de turrón del mundo, principalmente a Sudamérica, pero también a Japón y Oriente Medio, así como a países vecinos como Alemania e Italia.

     

     

    Si quieres conocer mas sobre Antojos de un Sibarita https://epicurenetwork.com/magazine/

    Relacionado

    Antojos para un Sibarita, Comida, comidanavidad, epicure, food, Food Bloger, Food Influencer, Food Sherpas, foodforthought, foodinspiration, foodism, foodoftheday, foodphotography, foodpics, navidad, Restaurant, turron, turronalicante

    Related Posts

    • ¿Sabes quién es un Sommelier?

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      Sabes quién es un Sommelier Comencemos por el Sommelier como la persona que por sus conocimientos y experiencia es especialista en bebidas, incluyendo aguas, infusiones, destilados y licores, pero por sobre todo los vinos. ElRead more

    • ¿Por qué prefiero beber Vino?

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      EL VINO ES SENSUAL Agradable estimula a cuatro de nuestros cinco sentidos básicos, así como el espíritu humano. Vino tiene una casi ilimitada variedad de sabores. Debido a su origen como un producto del suelo,Read more

    • ¿Sabes quién es un Enólogo?

      By programador | 0 comment

      En lo que respecta al Enólogo, de acuerdo a su definición, “es quien tiene la capacidad profesional para realizar el conjunto de actividades relativas a los métodos y las técnicas de cultivo de vid yRead more

    • La deliciosa y peligrosa tocineta

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      ¿Qué tienen en común –más allá de la fama– el rey del rock and roll, Elvis Presley; la bella actriz, cantante y bailarina Catherine Zeta-Jones; y el deportista Sage Kotsenburg? Una pista: los une elRead more

    • El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      ¿Se imagina un mundo sin aguacate? De no ser por el “anacronismo evolutivo”, según explica la escritora Connie Barlow, en su libro Los fantasmas de la evolución, solo los gonfoterios, unas criaturas ancestrales inmensas, parecidas aRead more

    • Historia del Beaujolais Nouveau

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      El tercer jueves de noviembre es día de Beaujolais Nouveau, uno de los días más importantes en el calendario cultural de Francia. Pero ¿cuánto sabes sobre el vino que está en el centro de todasRead more

    • Historia de la Hallaca

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      la Hallaca es un plato hecho de masa de harina de maíz relleno con varios tipos de carne y verduras y envuelto en hojas de plátano

    • Panettone

      La historia del Panettone

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      La curiosa historia del Panettone ¿Si vas a ser invitado a una cena durante la época de Navidad en Italia, debes de estar preparado para responder a una pregunta: panettone o  pandoro?Panettone vs Pandoro: las diferenciasRead more

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • Kangamoon: Revolucionando la Experiencia Gastronómica en la Era Digital
    • La deliciosa y peligrosa tocineta
    • El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir
    • @yolanda_gampp food Influencer
    • Historia del Beaujolais Nouveau

    Comentarios recientes

      Categorías

      • Antojos de un sibaríta
      • Bakery
      • Bar Restaurant
      • Café
      • Desayunos
      • Dulces
      • Influencer
      • Orgánico
      • Recipes
      • Restaurant Asiático
      • Restaurant Español
      • Restaurant Griego
      • Restaurant Influencia Latina
      • Restaurant Italiano
      • Restaurant Mediterraneo
      • Restaurant Mexicano
      • Restaurant Portugües
      • Restaurantes
      • Sin categoría
      • Sin categorizar
      • Smoothies
      • Vinos

      Translate:

      • Políticas de Privacidad
      Copyright 2018 Epicure Network | All Rights Reserved
      • Magazine
      • Food Influencers
      • Contacto
      • Nosotros
      Epicure Network