Epicure NetworkEpicure NetworkEpicure NetworkEpicure Network
  • Magazine
  • Food Influencers
  • Contacto
  • Nosotros

Kopi Luwak el café de Civeta

    Home Antojos de un sibaríta Kopi Luwak el café de Civeta
    NextPrevious
    Kopi Luwak el café de Civeta

    Kopi Luwak el café de Civeta

    By programador | Antojos de un sibaríta, Café | 0 comment | 4 agosto, 2018 | 1

    Este mamífero parecido a un gato se alimenta con frutos de café, que expulsa en las heces. Así es el famoso y raro café kopi luwak.

    El café más extico y costoso que existe, proviene de Indonesia y se llama Kopi Luwak (Café de Civeta) se hace de cerezas de café que han sido digeridas y excretadas por un pequeño mamífero.

    El café tiene un sabor exótico de tierra, suntuoso, fuerte y un toque de caramelo o chocolate. No se producen más de 200 kg. al año. Los granos, una vez tostados y en el mercado pueden superar los 500 dólares por kilo.

    El civeta se alimenta de los frutos del cafeto, eligiendo los que están en el grado óptimo de su maduración. El metabolismo de este mamífero es capaz de aprovechar la pulpa de la baya, pero la semilla ya en el estómago del civeta, las enzimas gástricas, modifican parcialmente las cadenas proteínicas (las que influyen en el amargor). En su trayecto por el proceso gástrico-intestinal del animal, que lleva entre 24 a 36 horas los granos se encuentran en una solución acuosa, lo que permite la germinación del grano.

    Con su posterior tostado deja los granos malteados. No obstante, el ritmo de producción es lento, se estima que cada civeta es capaz de digerir al día una media de 25 granos y es por eso su limitada producción, que oscila entre 250 a 300 Kg anuales por lo tanto es el motivo que alcance tan alto precio.

    Este café se produce en las islas de:

    • Sumatra,
    • Java
    • Bali y
    • Célebes en el archipiélago Indonesio.

    También en:

    • Filipinas (donde es conocido como motit coffee en la Cordillera, y kape alamid en las regions tagalog),
    • En Timor Oriental (donde se lo conoce como kafé laku),
    • En Vietnam (donde se conoce como cà-fê chồn y es ligeramente diferente ya que en realidad allí los granos de café son de la variedad robusta, y donde se producen además versiones populares simuladas químicamente)
    • Y en algunos estados productores de café del sur de la India

    Las heces del animal son recogidas por los trabajadores locales y vendidas a los distribuidores, posteriormente se lavan y tuestan para no estropear los complejos sabores que se han desarrollado. Es una industria casi sin regulación. Hay poblados en Indonesia en los cuales toda la población está involucrada en la producción del café de civeta, cada familia suele tener de 10 a 20 animales enjaulados.

    El resultado final es un café fuerte con aroma muy complejo, de cuerpo espeso, delicado amargor y baja acidez con sabor a chocolate y caramelo casi meloso con larga persistencia en el paladar.

    Si quieres ver más artículos como este lo puedes conseguir en https://epicurenetwork.com/magazine/

    Relacionado

    Art Café, Artículos de Interés, Barista, Café, café de Civeta, coffe, coffelovers, Cultura, epicure, Exótico, food, Food Influencer, foodforthought, foodgasm, Foodie, foodism, foodoftheday, foodphotography, Gourmet, Kopi Luwak, organicfood, travel, travelblogger, travelfood

    Related Posts

    • ¿Sabes quién es un Sommelier?

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      Sabes quién es un Sommelier Comencemos por el Sommelier como la persona que por sus conocimientos y experiencia es especialista en bebidas, incluyendo aguas, infusiones, destilados y licores, pero por sobre todo los vinos. ElRead more

    • ¿Por qué prefiero beber Vino?

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      EL VINO ES SENSUAL Agradable estimula a cuatro de nuestros cinco sentidos básicos, así como el espíritu humano. Vino tiene una casi ilimitada variedad de sabores. Debido a su origen como un producto del suelo,Read more

    • ¿Sabes quién es un Enólogo?

      By programador | 0 comment

      En lo que respecta al Enólogo, de acuerdo a su definición, “es quien tiene la capacidad profesional para realizar el conjunto de actividades relativas a los métodos y las técnicas de cultivo de vid yRead more

    • La deliciosa y peligrosa tocineta

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      ¿Qué tienen en común –más allá de la fama– el rey del rock and roll, Elvis Presley; la bella actriz, cantante y bailarina Catherine Zeta-Jones; y el deportista Sage Kotsenburg? Una pista: los une elRead more

    • El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      ¿Se imagina un mundo sin aguacate? De no ser por el “anacronismo evolutivo”, según explica la escritora Connie Barlow, en su libro Los fantasmas de la evolución, solo los gonfoterios, unas criaturas ancestrales inmensas, parecidas aRead more

    • Historia del Beaujolais Nouveau

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      El tercer jueves de noviembre es día de Beaujolais Nouveau, uno de los días más importantes en el calendario cultural de Francia. Pero ¿cuánto sabes sobre el vino que está en el centro de todasRead more

    • Historia de la Hallaca

      By Eduardo Itriago | 0 comment

      la Hallaca es un plato hecho de masa de harina de maíz relleno con varios tipos de carne y verduras y envuelto en hojas de plátano

    • Historia del turrón español

      By Eduardo Itriago | Comments are Closed

                                                                           Read more

    Leave a Comment

    Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    NextPrevious

    Entradas recientes

    • Kangamoon: Revolucionando la Experiencia Gastronómica en la Era Digital
    • La deliciosa y peligrosa tocineta
    • El aguacate: la maravillosa fruta que no debería existir
    • @yolanda_gampp food Influencer
    • Historia del Beaujolais Nouveau

    Comentarios recientes

      Categorías

      • Antojos de un sibaríta
      • Bakery
      • Bar Restaurant
      • Café
      • Desayunos
      • Dulces
      • Influencer
      • Orgánico
      • Recipes
      • Restaurant Asiático
      • Restaurant Español
      • Restaurant Griego
      • Restaurant Influencia Latina
      • Restaurant Italiano
      • Restaurant Mediterraneo
      • Restaurant Mexicano
      • Restaurant Portugües
      • Restaurantes
      • Sin categoría
      • Sin categorizar
      • Smoothies
      • Vinos

      Translate:

      • Políticas de Privacidad
      Copyright 2018 Epicure Network | All Rights Reserved
      • Magazine
      • Food Influencers
      • Contacto
      • Nosotros
      Epicure Network